Las mascotas más populares entre los amantes de los animales son por excelencia los perros y los gatos, que son muy buenos animales de compañía, ya sea para las familias con un bonito jardín en el caso de los perros, o para los solteros y solteras con un apartamento acogedor en el caso de los gatos.
Sin embargo, también es posible comprar o adoptar otro tipo de mascotas, de las cuales los conejos pueden llegar a ser una de las opciones más enternecedoras que podamos encontrar hoy en día.
Ante la posibilidad de adquirir un conejo para convertirlo en uno de nuestros compañeros más especiales, muchas personas pueden llegar a dudar sobre sí esta sería una buena opción, principalmente porque no tienen idea del tipo de cuidados y atenciones que deben recibir los conejos a diferencia de los gatos y los perros.
Por lo tanto, si tú deseas comprar y adoptar un bonito conejo pero tienes dudas sobre los cuidados que debe recibir, a continuación se te presentan una serie de tips y consejos ideales, para cuidar a tu conejo como si fueras todo un especialista al respecto.
Es posible comprar o adoptar otro tipo de mascotas, de las cuales los conejos pueden llegar a ser una de las opciones más enternecedoras que podamos encontrar hoy en día Clic para tuitearLa revisión veterinaria cada cierto tiempo
Ya sea que se trate de un conejo, o de cualquier otro animal, este consejo es primordial para el cuidado de todo tipo de mascotas.
Simplemente consiste en que si has adquirido un conejo como tu nueva mascota, acudas a la brevedad a visitar un veterinario especializado para que le realice un chequeo de rutina, y te pueda confirmar que tu conejo se encuentre saludable y en muy buenas condiciones.
Desde luego, esto es muy importante, porque de presentarse algún problema con tu conejo, podrás tratarlo de inmediato antes de que su condición se complique y termines acudiendo a un veterinario ya cuando se trata de una emergencia médica para tu mascota.
Para evitar estas situaciones, un chequeo rápido de rutina es el primero cuidado primordial que le será de gran utilidad a tu mascota.
Verifica con atención sus dientecitos
Los dientes de los conejos pueden ser un signo muy importante sobre su estado de salud.
Por lo general, estos suelen ser muy grandes, ya que estos nunca dejan de crecer para los conejos.
El problema con esto es que si no los muerden adecuadamente para irlos desgastando, estos pueden seguir creciendo rápidamente y sin control, por lo que se pueden convertir fácilmente en un problema serio de salud para nuestros amigos orejones.
Para evitar este tipo de complicaciones, podemos intervenir para ayudar al proceso de desgaste de sus dientes. Para ello, hay que recordar que el heno es muy importante como parte de su dieta.
Asimismo, nosotros podemos proporcionarles ciertos objetos o alimentos que puedan morder continuamente.
Como por ejemplo, trocitos de madera, de cartón o incluso pequeñas ramitas de árboles, con lo cual definitivamente podrá darles el mantenimiento adecuado a sus dientes, para que se gasten y no crezcan en excesos peligrosos para la salud de nuestro conejo.
Cepillarlos a menudo
A pesar de que parecen arreglárselas muy bien por sí solos, lo cierto es que para que su pelo esté sano y brillante, es muy importante cepillarlo cada cierto tiempo, por ejemplo, si su pelo es corto, unas cuantas veces por semana, o si este es muy largo, cepillarlo de forma diaria lo mantendrá realmente en excelentes condiciones.
Es importante realizar este cuidado porque si no lo hacemos, nuestros conejos se limpiarán por su propia cuenta, como los gatos, y como resultado, pueden tragar bolas de pelo muerto que pueden resultar peligrosas para sus pequeños estómagos.
Hay que cepillarlo pero nunca bañarlo
Es de suma importancia señalar que los conejos se encargan de su propia higiene, por lo que podemos ayudarlos con una cepillada pero nunca con un baño de agua y jabón, pues esto puede ser contraproducente para su piel.
Lo mejor es limpiarlos en seco y dejar que ellos hagan el resto.
El ejercicio es fundamental
Como es de suponerse, los conejos son unos excelentes corredores y mantenerlos en su jaula todo el día, puede resultar muy perjudicial para ellos.
Lo ideal en este caso, es dejarlos salir cada cierto tiempo a corretear por allí, pero siempre vigilados y en espacios libres de potenciales amenazas o peligros, como cables eléctricos que puedan morder o lugares donde podrían ser pisados fácilmente.
Nunca olvidar sus vacunas
Justo al igual que los gatos y perros, las vacunas de nuestros conejos con una prevención obligatoria, pues así los protegeremos contra enfermedades causadas por pulgas o mosquitos.
Por ejemplo, una de estas enfermedades puede ser la mixomatosis, para la que debemos vacunar nuestros conejos por lo menos cada seis meses, en época de primavera y otoño.
Vigilar su alimentación
Otro cuidado básico es el de una alimentación equilibrada, y para los conejos, los mejores alimentos son el heno, el pienso, así como frutas y verduras.
Por su puesto, debemos evitar a toda costa darles comida de humanos, pues este suele ser un muy mal hábito que suelen tener las personas con los gatos y los perros.
Finalmente, no hay que olvidar que ante la más ligera sospecha de que algo sucede con la salud de nuestro conejo, las especulaciones nunca serán de gran ayuda.
Lo mejor es recibir siempre la opinión de un experto acudiendo a un veterinario de forma oportuna.